Ya no hay prejuicios contra los otakus, dice el CEO de MAL

Ya no hay prejuicios contra los otakus, dice el CEO de MAL

Entra en nuestro canal de Telegram!

Si todavía te da pena decir que te gusta el anime, es hora de dejar eso atrás. Así lo dijo Atsushi Mizoguchi, CEO de MyAnimeList, la plataforma de seguimiento de anime más grande del mundo con 19.5 millones de usuarios registrados en 240 países. En una entrevista reciente con el portal japonés Oricon, Mizoguchi aseguró lo que muchos ya venían notando: el anime ya se volvió parte del entretenimiento «normal», y ya no es solo cosa de “otakus”.

Según explicó, todo explotó desde la pandemia de 2020. Con medio mundo encerrado en casa, la gente empezó a buscar qué ver, y ahí fue cuando plataformas como Netflix empezaron a meter muchísimo anime en sus catálogos, incluso produciendo series originales. Eso hizo que muchísimas personas, que antes ni sabían lo que era un shonen, terminaran enganchados con historias japonesas.

Pero no fue solo gracias al encierro, también fueron clave algunos títulos que lo rompieron a nivel global, como «Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer)» y «Jujutsu Kaisen». Mizoguchi dice que estos dos animes ayudaron a borrar ese viejo prejuicio de que “el anime es solo para nerds”. Y es que no solo tienen peleas espectaculares, sino también historias que llegan al corazón, y eso atrajo a gente de todo tipo, incluso a quienes nunca habían visto anime.

mceclip0

El caso de «Demon Slayer: Mugen Train» fue el que dejó a todos con la boca abierta. Se convirtió en la película más taquillera de la historia en Japón y arrasó en taquilla en otros países, algo impensable para una película de anime hace apenas unos años. Mizoguchi también mencionó que el anime ahora es mucho más fácil de ver, ya que antes era toda una misión encontrar los episodios, pero hoy está a unos clics de distancia en plataformas como Netflix o Hulu. Es como si antes el anime solo se encontrara en tiendas especializadas, y ahora lo pudieras ver en el pasillo principal de cualquier supermercado de streaming.

Y eso no es todo. El CEO de MyAnimeList también reveló que ya no es un hobby tan masculino como antes. Hoy en día, entre el 30% y 40% de los usuarios de MAL son mujeres, lo que demuestra que el anime ya no tiene un solo tipo de fan. De hecho, obras como «The Guy She Was Interested in Wasn’t a Guy at All» o «The Star of the Girls’ Garden» se han vuelto súper populares entre el público femenino.

En resumen, si alguna vez te tocó explicar “por qué ves dibujos japoneses”, probablemente eso ya no sea necesario. El anime dejó de ser algo de nicho para convertirse en parte del entretenimiento global, y por fin está siendo reconocido como lo que es: un medio lleno de historias profundas, emocionantes y para todos los gustos.

Fuente original: Kudasai