Contenidos
En el marco de la ceremonia principal de los Premios Eisner 2025, considerados los «Oscar del cómic», dos autores japoneses brillaron con luz propia: Taiyo Matsumoto y Yuna Hirasawa, quienes fueron reconocidos por sus destacadas obras Tokyo These Days y My Journey to Her, respectivamente.
Reconocimientos internacionales para autores japoneses
Taiyo Matsumoto recibió el premio en la categoría «Mejor edición estadounidense de material internacional – Asia» por los volúmenes 1 al 3 de Tokyo These Days, una obra que fue publicada entre 2019 y 2023 y que actualmente puede encontrarse bajo el sello de VIZ Media. Matsumoto, conocido también por Tekkonkinkreet, Ping Pong y Sunny, ya había ganado dos Premios Eisner en 2008 y 2020.
Por su parte, Yuna Hirasawa fue galardonada en la categoría «Mejor cómic digital» por su trabajo autobiográfico My Journey to Her. En esta obra, la autora trans comparte su experiencia con la disforia de género y el proceso que la llevó a realizar su cirugía de afirmación de género en Tailandia. El cómic está disponible a través de Kodansha.
Incluso Godzilla creado por Jake Williams ganó un Eisner
La ceremonia también incluyó otras sorpresas, como la victoria del icónico Godzilla en la categoría «Mejor antología». El título Godzilla’s 70th Anniversary, editado por Jake Williams y colaboradores, conmemoró las siete décadas del monstruo más famoso del cine japonés.
Estos reconocimientos refuerzan la presencia del manga y del talento japonés en el panorama global del cómic, destacando historias que mezclan introspección, creatividad y nuevas formas de representación.