Contenidos
Este verano, la serie Sword of the Demon Hunter: Kijin Gentosho da inicio a su segunda parte con el esperado Arco Bakumatsu, trayendo consigo nuevas secuencias de apertura y cierre que ya pueden disfrutarse en versiones sin créditos.
Nuevo opening: “Ash” de [Alexandros]

El nuevo opening está acompañado por el tema “Ash”, interpretado por la popular banda japonesa [Alexandros]. Esta pieza captura el tono dramático y épico de los eventos que se avecinan en esta nueva fase de la historia.
Nuevo ending: “Enrin” de FAKE TYPE

Por su parte, el ending presenta la canción “Enrin” a cargo del dúo FAKE TYPE, conocido por su estilo enérgico y experimental, que aporta un contraste refrescante al cierre de cada episodio.
Un viaje sobrenatural a través de las eras

Sword of the Demon Hunter está basado en las novelas originales escritas por Motoo Nakanishi e ilustradas por Tamaki, publicadas en Japón por Futabasha. La versión en inglés, junto con su adaptación al manga con arte de Yu Satomi, está a cargo de Seven Seas Entertainment.
La adaptación al anime está dirigida por Kazuya Aiura en el estudio Yokohama Animation Laboratory, con composición de la serie a cargo de Deko Akao y diseño de personajes por Taro Ikegami. La serie se estrenó el 31 de marzo y se transmite oficialmente vía HIDIVE, con simulcast disponible para los fanáticos fuera de Japón.
Sinopsis oficial para conocer la serie
Durante el periodo Edo, una sacerdotisa llamada Itsukihime reside en la aldea montañosa de Kadono. Allí también vive Jinta, un huérfano errante que, junto a su hermana menor Suzune, fue acogido por la comunidad. Jinta se convierte en el protector de la sacerdotisa y se aventura al bosque para enfrentar a un demonio misterioso que le habla del futuro lejano y de la amenaza de un Dios Demonio.
Así comienza esta fantasía histórica sobrenatural que sigue el camino de un cazador de demonios a lo largo de los siglos, desde el periodo Edo hasta el Heisei, mientras cuestiona el peso de la espada que empuña.