Studio 4°C le paga 2.8 millones de yenes por horas extras a un empleado de producción

Studio 4°C

El periódico Asashi Shimbun informó el miércoles que un empleado de producción que trabaja en Studio 4°C, se le pagó aproximadamente 2,86 millones de yenes (26.800 dólares), luego de que presentó una demanda contra el estudio por abusos laborales.

Studio 4°C La demanda fue presentada en octubre y el juicio concluyó el 23 de junio. Según el informe, el estudio transfirió el dinero al empleado a principios de junio sin previo aviso. Esto fue a pesar del hecho de que el empleado había presentado la demanda alegando que estaba acostumbrado a trabajar en horarios flexibles a pesar de que no estaba escrito en su contrato. Además, el juicio terminó sin resolución.

Shouhei Sakakura, representante de la Sindicato de Apoyo General a la que pertenece el empleado de Studio 4°C , declaró: «El hecho de que hayan pagado la cantidad total de dinero adeudado es un reconocimiento de que ilegalmente lo estaban haciendo trabajar horas flexibles. Esto será un gran influencia en las reformas laborales en las industrias del anime y entretenimiento».

Sakakura más tarde explicó ​​en Twitter, diciendo que el empleado de producción «Sr. A». está frustrado debido a la falta de una resolución aprobada por el juzgado. Sin embargo, el hecho de que el estudio pagó el dinero es una admisión de su culpabilidad.

«Las industrias del anime y creatividad están llenas de trabajos que no establecen horarios flexibles, sino que pagan una cantidad establecida con la condición de que puedan hacer que trabajes tanto como quieran. Espero que este caso pueda ayudar en las próximas batallas». »

Agradeció a todos los que ayudaron con la campaña de crowdfunding del sindicato, incluso si no resultó en el final deseado.

Antecedentes:

El empleado de producción «Sr. A» se unió al sindicato Black Company, una rama del Sindicato de Apoyo General, y comenzó la negociación colectiva para obtener el dinero que dijo que le deben por las horas extras no pagadas y para mejorar las condiciones de trabajo del estudio de animación. El empleado alegó que trabajó más de 100 horas extra en un mes y otros en la compañía trabajaron más de 200 Horas extra. El 10 de octubre, que presentó su demanda contra el Studio 4°C.

El Sr. A dijo que él y otros miembros del personal no recibieron una notificación por escrito explicando sus salarios y horas de trabajo. Sin esa información, él y otros empleados no podrían calcular cuánto Studio 4°C les debia por las horas extra. La falta de notificación por escrito de las horas de trabajo y salarios de una empresa viola el Artículo 15 de la Ley de Normas Laborales de Japón.

El Sr. A envió personalmente a Studio 4°C una factura por el dinero que cree que se le debía. Sin embargo, la compañía no ha respondido a las solicitudes de pago y, en cambio, ha argumentado que no siempre estaba trabajando, incluso cuando registraba entrada. El empleado de producción avanzó informando su reclamo a la Oficina de Inspección de Normas Laborales. El oficial de inspección le pidió al Sr. A que probara que había trabajado durante el tiempo en que ingresó y que proporcionara evidencia de las condiciones de trabajo del estudio durante los últimos dos años. Al empleado de producción le resultó difícil proporcionar la evidencia que requirió el inspector. Este fue el punto en que el Sr. A decidió unirse al sindicato.

El Sr. A finalmente recibió una copia de la notificación por escrito explicando su salario y horas de trabajo y se sorprendió al descubrir que se lo consideraba un empleado de «horario de trabajo flexible» y estaba sujeto a «trabajo ilimitado a una tarifa fija» y no podía reclamar horas extras. Dijo que nunca antes había visto el acuerdo laboral y que solo se le entregó después de que presentó la facturación por horas extras no pagadas. El aviso establecía su salario mensual básico en 158,600 yenes (1,470$), menos de lo que el Sr. A dijo que acordó originalmente hace un año. El Sr. A declaró que acordó un salario mensual de 220,000 yenes (2,040$) y no recuerda haber aceptado la tarifa reducida.

El Sr. A también encontró una discrepancia en el aviso sobre su tiempo de descanso asignado. Dijo que había trabajado turnos de ocho horas con un descanso de una hora por un total de nueve. Sin embargo, el aviso incluía un descanso adicional de 45 minutos además del descanso de una hora y otro descanso de una hora por horas extras. Estos descansos adicionales calculados redujeron el número de horas extras de trabajo que el Sr. A podría reclamar a pesar de que declaró que no estaba al tanto de estos descansos adicionales. Hubiera necesitado cobrar por las horas extra cuando no tomó los descansos, pero a menos que haya presentado estos cargos él mismo, no se reconocieron las horas de trabajo adicionales.

El sindicato Black Company declaró que se había puesto en contacto con Studio 4°C para obtener copias de la tarjeta de registro del Sr. A, las regulaciones laborales de la compañía y sus diversos documentos de acuerdo de gestión laboral, pero Studio 4°C se ha negado a proporcionar copias. El sindicato mantuvo una reunión con el presidente de Studio 4°C y afirmó que el presidente «apenas respondió preguntas» y continuó afirmando que el Sr. A no trabajó «en serio» durante su tiempo en la empresa. La reunión terminó después de aproximadamente una hora. El sindicato afirma que Studio 4°C ha bloqueado cualquier otro intento de negociación.

El sindicato publicó los detalles de la historia del Sr. A para dar a conocer el asunto después de que se rompieron las negociaciones con Studio 4°C. Sin embargo, el sindicato ha expresado algunas mejoras desde que comenzó la discusión con el estudio de animación. El sindicato dijo que después de exigir a Studio 4°C a extender avisos de condiciones de trabajo, la compañía respondió que le proporcionaría la información a sus empleados. El sindicato también notificó al estudio que estaba obligado por ley a proporcionar controles de salud patrocinados por la compañía a sus empleados menores de 35 años y Studio 4°C acordó cumplir con la ley.

Studio 4°C es el estudio responsable de la adaptación a película de anime del manga Children of the Sea del autor Daisuke Igarashi. Children of the Sea se estreno en Japón el 7 de junio y ocupó el puesto número 5 en su primer fin de semana. GKIDS proyecto la película en los cines de América del Norte en japonés e Inglés el 2019.

Su adaptación cinematográfica animada Mutafukaz (MFKZ) de Guillaume «Run» Renard ganó la categoría de Animación de los 72vo Premios MPTE el año pasado. La película fue presentada para consideración del Oscar.

Difundido por: Anime Online Sub

Fuente original ANMO Sugoi