Información
¿Qué es Pokemon Special?: Es un manga de Pokémon basado en los videojuegos principales de éste. La serie está escrita por Hidenori Kusaka, ilustrada por Mato en los primeros 9 volúmenes. Satoshi Yamamoto reemplazó a Mato (quien estaba enferma por el momento) desde el volumen 10 y no ha cesado hasta ahora. Para Satoshi Tajiri, creador de Pokémon, es el manga más parecido al mundo que él quiso crear. Está dividido en sagas, cada una responde a uno o varios juegos de Pokémon, con sus respectivos personajes e historias.
Diferencias entre el anime y el manga:
♦ Trama o historia:
Como sabemos en el anime se muestra a Ash, un entrenador proveniente de pueblo Paleta que quiere convertirse en el mejor del mundo. Para su objetivo tiene que recorrer la región de Kanto, capturar pokémons y entrenarlos para que sean fuertes, ganar las medallas de gimnasio para poder así entrar a la Liga Pokémon y enfrentarse a los mejores. De paso, en su camino se encuentra con amigos que se convierten en sus compañeros de viaje (co-protagonistas), rivales y otros amigos. Hasta ahí bien, pero el problema radica en que a medida que avanza la serie se vuelve muy monótona toda esta historia, porque el personaje pierde al final de cada liga y tiene que volver a comenzar de nuevo, con algunas innovaciones y cambios, pero sigue siendo lo mismo. En el manga es muy interesante la trama. Se nos presentan varias historias con cada cambio de saga, incluso cada personaje tiene la suya. Al cambiar de personajes, cambian las historias porque no todos tienen los mismos sueños, además de que existen complicaciones y lugares diferentes. Esto hace al manga muy diverso y la trama no es superficial, sino que muchas veces se muestra muy profunda y emocionante.
♦ Personajes:
Como ya mencioné, el protagonista del anime es Ash y sus acompañantes son los co-protagonistas, mientras que otros amigos y rivales son personajes secundarios. Al principio estaban muy bien los personajes. Un Ash que le daba un toque gracioso e ingenuo a la serie, con Misty y Brock, 2 geniales amigos. A medida que progresó el anime, Ash empezó a madurar; la acompañante mujer se fue cambiando, por lo que si te encariñabas con una de ellas tendrías la mala suerte de que para la próxima temporada te quedaras sin ella; y Brock siguió igual, sólo que en estas nuevas temporadas se fue definitivamente. Además, estos personajes nunca tuvieron historias personales fuertes como para darle una mejor trama a la historia. Los personajes secundarios también cambian y el Equipo Rocket es el mismo de siempre y no tiene nada de malvado. A diferencia del manga, donde existen muchos personajes principales que tienen muchas diferencias entre sí, lo que enriquece la historia. Ninguno es igual al otro y saben tener historias personales fuertes que influyen mucho en la historia principal. Se renuevan con cada saga, sin embargo suelen aparecer en las siguientes con menos protagonismo, además de que crecen y maduran, pero tienen sus personalidades bien definidas. Los personajes secundarios son bastante diferentes que los del anime, incluso llegan a tener bastante relevancia en algunos momentos del manga, como son los líderes de gimnasio. Y los personajes malos son realmente malvados, con objetivos que suelen ser devastadores, llegando a dañar mucho a personas y pokémons.
♦ Batallas:
Esto creo que es en lo que menos diferencias tienen. En el anime hay muchas que son interesantes, incluso a medida que avanzó la serie las batallas fueron mejorando, porque se agregaron algunos «accesorios», como las habilidades y naturalezas, items, entre otros. También, la calidad con respecto a la animación fue positiva. Lo único malo, que sobretodo pasaba al comienzo de la serie, es que las peleas eran muy simples y a veces no tenían conexión con los juegos. ¿A qué me refiero? Por ejemplo, En un combate un pokémon utiliza el ataque Pantalla Luz para protegerse del ataque enemigo, cuando en los juegos este ataque disminuye los ataques especiales del rival, es decir que cierto daño se le inflige. Otro tema es que son bastante irreales con respecto al daño de los pokémons, o sea que nunca existen heridas graves que puedan llegar a matar al pokémon, ni nada de eso. En el manga, las batallas también son muy emocionantes, sobretodo ingeniosas, en el sentido que a veces ves algo y al final no es lo que parece. Además, son muy fieles a los juegos, por lo que los ataques, habilidades, items, entre otros, son utilizados al pie de la letra, incluso usan la pokédex para ver el daño de sus pokémons y los ataques que poseen. Y, a veces, los golpes que suelen recibir los pokémons son muy graves, por lo que hay que llevarlos de inmediato al centro pokémon o pueden quedar muy malheridos o morir. También en ciertas peleas, los entrenadores se meten al campo de batalla junto con sus compañeros, por lo que son expuestos a los ataques también.

Una nueva aventura da inicio en la región Johto, donde el personaje Gold recibira su Pokémon inicial de manos del profesor Elm y junto a Crystal, una experta en la captura Pokémon deberán recolectar los datos de la nueva pokédex. También aparecerán personajes como Silver, quien se presenta como un duro rival, y Mask of Ice, como el nuevo malo de la historia.
Tomo 08 (091-103)

Tomo 16 (191-201)



Diamond y Pearl son unos chicos que juntos hacen un dúo de comedia. Debido a una confusión se convierten en los acompañante de una joven adinerada llamada Platinum la cual tiene una misión importante que es llegar hasta el Monte Corona. De esta manera los tres iniciaran una aventura por Sinnoh y Platinum ira enfrentando los desafíos de los gimnasios Pokémon.
Tomo 30 (338-346)
PDF (versión japonesa)
PDF (versión japonesa)
PDF (versión japonesa)
PDF (versión japonesa)
PDF (versión japonesa)

Trata de los mismos personajes de Johto Gold, Silver y Crystal pero ahora con diferentes misiones y nuevos encuentros. El Team Rocket regresa con nuevos planes y Gold deberá presenciar la ira del legendario Arceus.


Tomo 52 (525-531)



La descarga incluye un prólogo y un epílogo, además de los correspondiente 21 capítulos.

Este capítulo dividido en dos partes narra el entrenamiento de Red y Gold en el Mt. Silver. Pitaro, el Pichu de Gold, fue secuestrado por algún misterioso pokémon ¿Quién será capaz de salvarlo? Situado entre la saga GSC y RZ.

En conmemoración por la salida de 50 tomos de Pokémon Special, salió este artbook especial con imágenes oficiales desde la saga RGB hasta XY. Encontrarás bocetos, imágenes conocidas, otras no tanto, y muchas memorables!! Y, sobretodo, de gran calidad!

Este manga está basado en una de las misiones especiales del juego Pokémon Ranger. Hinata (Selena) y Kazuki (Helio) son llamados con urgencia desde la Unión Ranger y les encomiendan una importante misión: controlar a Deoxys y salvar un extraño huevo azulado de las manos del Equipo Go-Go.

Está basado en el juego Pokémon Ranger: Sombras de Almia, en una de las misiones especiales. Hitomi (Caty) sale de la Escuela Ranger tras repetir un curso pero con resultados excelentes y conoce a Hajime (Primo), un top ranger excelente y muy inteligente. Así, Hajime descubre algo extraño relacionado con el Equipo Yamiyami, por lo que tendrán que ir a descubrir que es lo que sucede.


Pequeño One Shot introductorio de los juegos Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Tiempo y la Oscuridad. Conoce la primera aventura del equipo de exploración «Pokeamigos» formado por Chimchar y Turtwig, pero tendrás que jugar a los juegos para saber el desenlace final! Y lo mejor: fue hecho por el ilustrador de Pokémon y a color!!

Pack con imágenes de Pokémon Special! En este pack incluye carátulas de los tomos, perfiles y diseños de los personajes e imágenes oficiales de los personajes y sagas! Luego lo actualizaré para que tenga más cosas. Disfrutenlo!
Este manga de Pokémon no es oficial sino que fue creado por VGCats. Cada capítulo corresponde a una página donde se va narrando la historia de los entrenadores en los juegos Rojo/Azul/Verde de una forma satírica y muy cómica!! Para reirte un rato de Pokémon! Gracias a SCARDE_2001 por permitirme agregarlo al post!!