Estamos a pocos días del estreno del anime Chainsaw Man, así que hoy vamos a hablar un poco de la historia de Ryu Nakayama en el mundo del anime. Nakayama es el director de Chainsaw Man, así que antes de que la serie se emita en Japón, ¿qué tal si echamos un vistazo a su carrera para ver qué le llevó a convertirse en el director del anime?
La historia de Ryu Nakayama director de Chainsaw Man
En el año 2010, Nakayama era un estudiante universitario de unos 20 años. Nunca había trabajado en el anime y la única experiencia en animación que tenía en ese momento era la de publicar algunos gifs de animación en Twitter. Hasta que se produjo un encuentro fortuito.
Tatsuya Yoshihara, un animador que trabaja en el estudio Actus, envió a Nakayama un mensaje privado en Twitter, preguntándole si le gustaría animar para la Tantei Opera Milky Holmes. Nakayama aceptó, así obtuvo sus primeros créditos en un anime y se marcó el comienzo de su estrecha relación con Yoshihara.
Siguiendo con la historia de Ryu Nakayama, tras entrar en la industria del anime, con la ayuda de Yoshihara, pasó a animar series como Nisemonogatari y Sword Art Online.
Después de que Nakayama se graduara en la universidad, se unió oficialmente a Studio Gainax en 2012, comenzando como animador intermedio y ascendiendo rápidamente a en puesto relacionado en la animación clave.
Alrededor de 2013 fue cuando Nakayama trasladó los estudios de Gainax a Tatsunoko Productions y su primer trabajo fue en el opening 13 de Naruto Shippuden. La escena animada por él en cuestión es cuando Tobi da una patada a Naruto.
Algo interesante de las producciones de Tatsunoko fue que reunió a muchos animadores digitales en su estudio, como Shingo Yamashita, Ryo-timo y el ya mencionado Yoshihara y otros. Nakayama también ayudó a su amigo de la universidad, Shun Enokido, a ser contratado por Tatsunoko.
Shun Enokido mencionó en una entrevista que Nakayama fue su mentor en la animación digital y que le pidió personalmente que le presentara a Tatsunoko después de ponerse celoso al ver la participación de Nakayama en el opening 13 de Naruto Shippuden.
En aquella época, la animación digital no se utilizaba comúnmente en la producción de animación comercial, principalmente utilizada para hacer divertidos gifs de animación en Twitter, pero los creadores de Tatsunoko Productions desafiaron este sentimiento con su producción utilizando el sofware digital Flash como recurso.
Una curiosidad interesante es que durante la producción de Yozakura Quartet, un anime producido por Tatsunoko Productions, Tatsuya Yoshihara dirigiría el episodio 9 del anime.
Yoshihara confió la animación de casi la mitad del episodio al trío Ryu Nakayama, Shun Enokido y Takahito Sakazume (un amigo de Yoshihara). Cada uno de ellos es responsable de animar unos 40 cortes. Es raro y arriesgado confiar tantos cortes de animación a animadores relativamente novatos. Pero acabaron haciendo un buen trabajo.
El trío formado por Nakayama, Enokido y Sakazume siguió trabajando juntos bajo la dirección de Yoshihara. Siguiendo a Yoshihara para proyectos como la película Hunter x Hunter The Last Mission donde Yoshihara fue director.
En el 2015, Nakayama recibió su primera oportunidad como artista de storyboard en el episodio 4 de Yatterman Night. Esta oportunidad se la dio Yoshihara, que era el director de la serie Yatterman Night. Nakayama se encargó del storyboard/animación de las escenas de acción del episodio.
En 2016, Nakayama asumió el cargo de animador principal de la serie Macross Delta y en este anime es donde Nakayama debutaría como director de episodios, donde dirigió el cierre de Macross Delta.
A partir de ese momento, Nakayama empezaría a acumular más y más experiencia en papeles de director, empezando como director de animación de acción en Sword Art Online: Ordinal Scale, trabajando junto a sus compañeros Shun Enokido y Takahito Sakazume.
Nakayama tuvo su segunda oportunidad como director de episodios en Gamers! Dirigió el opening del anime e invitó a varios amigos a animar, como los ya mencionados Enokido, Sakazume y Yoshihara.
La siguiente producción de Nakayama como director fue el primer cierre de Black Clover, del que Yoshihara fue el director del anime. En realidad, Nakayama dirigió en solitario todo ese final, lo que significa que no sólo dirigió este episodio, sino que fue el único animador del cierre.
Ya en 2019, Nakayama debuto como director de episodios propiamente dicho para el episodio 16 de The Rising of the Shield Hero. También en el 2019, Nakayama dirigió otro episodio, Fate Grand Order Babylonia episodio 16 demostrando lo bueno que puede ser Nakayama dirigiendo escenas emocionales y escenas de acción y luego dirigió un vídeo musical para la artista musical EVE.
Pasando al año 2020, el año en que Nakayama llamó la atención de un productor de animación de Mappa, Keisuke Seshimo. La función del productor de animación es gestionar el calendario de producción y contratar a los animadores que trabajarán en los programas de los que es responsable. Nakayama fue contratado para animar el primer episodio de Jujutsu Kaisen, del que Seshimo era el productor de animación.
Seshimo también reclutó a Nakayama para dirigir el episodio 19 de Jujutsu Kaisen, que puede considerarse uno de los más impactantes del anime. Nakayama también trajo a Youshihara para ayudar en ese episodio.
Fue a mediados de los años 2020 cuando surgieron los rumores de una posible adaptación al anime de Chainsaw Man. Así que podemos especular que fue entonces cuando Mappa obtuvo luz verde para el anime y comenzó a buscar posibles directores para la adaptación de Chainsaw Man.
Seshimo se dirigió al director general de Mappa, Manabu Otsuka, recomendándole a Nakayama. Fue probablemente a finales de 2020, cuando Nakayama recibió finalmente el trabajo de director del anime Chainsaw Man a la edad de 30 años.
Este es el arte de Nakayama para el anuncio del anime Chainsaw Man:
Cabe señalar que la edad de 30 años es muy joven para un director. Como referencia, la edad media de un director de anime es de 42 años. Otsuka declaró en una entrevista que la joven edad de Nakayama fue uno de los factores que contribuyeron a su selección.
Diciendo que le gustaba que Nakayama tuviera la misma edad que Tatsuki Fujimoto, el creador original de Chainsaw Man. Fujimoto tiene 20 años. Ofrecer una oportunidad única a los jóvenes talentos es algo realmente genial.
Tras recibir la estresante tarea de debutar como director de serie de una esperada adaptación de la Shonen Jump, Nakayama llamó a su mentor y amigo para que le ayudara en esta adaptación, Tatsuya Yoshihara, que será el director de acción de Chainsaw Man.
El manga Chainsaw Man es escrito e ilustrado por Tatsuki Fujimoto, y comenzó su publicación a través de la revista semanal Weekly Shonen Jump que pertenece a la editorial Shueisha desde el mes de diciembre del año 2018. Cabe señalar que el manga llegó a su final el 14 de diciembre del año 2020, y hace unas semanas se reportó que la obra superó los 15 millones de copias en circulación, contando con 11 volúmenes recopilatorios publicados en total.
Además, el manga Chainsaw Man cuenta con una segunda parte que ya comenzó su publicación y está disponible de manera legal y gratuita a través del servicio «Shonen Jump+»
En el año 2021, el manga Chainsaw Man anunciaría la producción de su adaptación al anime que será producida por el estudio de animación MAPPA bajo la dirección de Ryuu Nakayama. Meses después, se confirmaría que Chainsaw Man se estrenará en Japón el próximo 11 de octubre y estará disponible de manera legal a través de la plataforma Crunchyroll, quien anunció que la serie contará con su respectivo doblaje al español latino.
Sinopsis de Chainsaw Man:
Chainsaw Man se desarrolla en un mundo en el que los Demonios amenazan la paz de los humanos, lo que los convierte en objetivos a eliminar. Denji, un joven y deprimido hombre que para pagar la deuda de su difunto padre, tomó la elección de vender varios de sus órganos, trabajar como un leñador, y también como un caza demonios
Denji posee un perro (un demonio) llamado Pochita, que cuenta con motosierras que utiliza para realizar su trabajo. Esto se explica, ya que los humanos pueden realizar contratos con los demonios. Después de regresar a casa de un trabajo, un Yakuza se contacta con Denji para que se infiltre en un edificio y asesinar a otro demonio. No obstante, el plan resulta ser una trampa para asesinarlo como parte de un contrato de los Yakuza con el demonio, obteniendo estos más poder. Pero Pochita acude al auxilio de Denji y se une con él, convirtiéndose en un mitad hombre mitad demonio y adquiriendo las motosierras de Pochita.
Difundido por: Anime Online Sub
Fuente original ANMO Sugoi