Entra en nuestro canal de Telegram!
En 2006, Mamoru Hosoda lanzó «The Girl Who Leapt Through Time (Toki wo Kakeru Shoujo)», una película de anime que rápidamente se ganó el corazón de todos y hoy se considera un clásico moderno. Sin embargo, lo que muchos no saben es que la versión que llegamos a ver no era la que originalmente se tenía en mente. Recientemente, el productor Shinichiro Inoue reveló algunos detalles curiosos sobre cómo nació la película. Inoue, que antes de ser jefe de la división de cómics de anime de Kadokawa Shoten había trabajado como editor en revistas como Monthly Newtype y Animec, fue quien supervisó la producción de este proyecto.
En una entrevista reciente con Febri, Inoue recordó cómo fue trabajar con Hosoda, quien ya tenía experiencia con «Magical DoReMi» y «Digimon: Digital Monsters» en ese entonces. Según Inoue, Hosoda estuvo a punto de tirar todo el guion de la película. «Hosoda-san una vez tiró todo el guion… ¡Todo! Ya llevábamos unos tres o cuatro borradores, pero estaba bastante interesante», contó el productor.

«The Girl Who Leapt Through Time» está basada en una novela de Yasutaka Tsutsui que fue todo un éxito en Japón. Debido a su popularidad, varios cineastas, como Satoshi Kon, se acercaron al autor para pedirle permiso para adaptarla. Sin embargo, Hosoda, que recientemente había dejado Toei Animation, decidió crear su propia versión del proyecto. Fue Inoue quien se encargó de hablar con Tsutsui para pedirle permiso, y le explicó que la película no seguiría la historia original al pie de la letra, sino que sería una especie de secuela que hablaba sobre la “siguiente generación”. Tsutsui estuvo de acuerdo con la propuesta.
A principios de los 2000, la industria del cine de anime no vivía su mejor momento, por lo que no era fácil lograr que una película de anime tuviera éxito en taquilla. Inoue explicó que en esa época era muy difícil producir cine de anime y, además, atraer tanto a los fans del anime como al público en general. Sin embargo, Hosoda no se desanimó y, con la ayuda de la guionista Satoko Okudera, comenzó a reescribir la película.
El guion inicial era muy distinto al producto final. Inoue recordó que la historia original se sentía algo pequeña. «Un día, Hosoda-san dijo ‘Voy a tirar todo esto’ y decidimos empezar de cero», comentó. Esta decisión llevó a cambios significativos en los personajes, especialmente en la protagonista, Makoto. En el guion final, Makoto ya no era solo una chica que viajaba en el tiempo para corregir errores del pasado, sino una joven que, tras descubrir su propósito en la vida, daba un paso adelante hacia el futuro. También hubo cambios en el papel de Chiaki, un amigo de Makoto. Hosoda le dio a Chiaki un rol mucho más importante en la historia, lo que enriqueció el relato, según Inoue.
El resultado final fue un éxito rotundo. Aunque inicialmente la película se estrenó en un número limitado de cines en Japón, «The Girl Who Leapt Through Time» logró recaudar 300 millones de yenes en taquilla, lo que la convirtió en un éxito inesperado. Hoy, más de una década después de su estreno, sigue siendo una de las películas de anime más queridas de todos los tiempos.