Contenidos
La editorial Hayakawa Publishing, a través de su portal Hayacomic, reveló el pasado 29 de julio que las mangakas est em y Sayaka Mogi preparan el lanzamiento de dos nuevos títulos originales. Aunque la plataforma no ha confirmado la fecha de estreno, el anuncio ha despertado gran interés por la variedad y contraste de sus propuestas.


Est em adapta una novela ganadora del Booker Prize
Est em trabajará en la adaptación al manga de la novela The Remains of the Day de Kazuo Ishiguro, conocida en Japón como Hi no Nagori. Esta obra, publicada en 1989, narra la vida de Stevens, un mayordomo que sirvió durante décadas a un aristócrata británico llamado Lord Darlington. Con el tiempo, sus memorias pasan de una visión romántica a una dolorosa comprensión de la verdadera naturaleza de su patrón.
El libro obtuvo el Booker Prize for Fiction en 1989 y fue llevado al cine en 1993 en una película protagonizada por Anthony Hopkins y Emma Thompson, nominada a ocho Premios Óscar. La autora, que desde 2021 publica Ō-sama no Mimi: Himitsu no Bar e Yōkoso en la revista Josei Seven, también es conocida por títulos como Age Called Blue, IPPO y Golondrina, varios de ellos con ediciones en inglés.
Sayaka Mogi y su nueva fantasía oscura
Por su parte, Sayaka Mogi lanzará Kuroneko Sensei to Hotsureta Kanja-tachi (“El doctor gato negro y los pacientes deshilachados”), descrita como una fantasía oscura con tintes de cuento de hadas ambientada en un hospital. La autora es reconocida por sus historias inquietantes y atmósferas densas, como en Pupa (2011), que incluso tuvo adaptación al anime en 2014.
Recientemente, Mogi publicó el manga Happy Hypoxia -The Grey Child- en junio y concluyó en febrero su serie Girl, Meat Girl. También es responsable de Red Riding Hood’s Wolf Apprentice y su secuela Final Testament to the Moon, publicadas tanto en Japón como en ediciones internacionales.
Expectativas por dos visiones contrastadas
La llegada de estas obras promete un choque creativo fascinante: por un lado, la adaptación de un clásico literario británico con la delicadeza de est em; por otro, la oscura y simbólica narrativa de Mogi. Ambas propuestas, con estilos y públicos diferentes, refuerzan el atractivo de Hayacomic como espacio para descubrir mangas fuera de lo convencional.