El anime Wandance sorprende con un nuevo y vibrante visual principal

El anime Wandance sorprende con un nuevo y vibrante visual principal

La adaptación al anime de Wandance, basada en el manga de Coffee, reveló un nuevo visual principal que muestra a los personajes en poses llenas de energía, destacando el dinamismo de la historia centrada en la danza. Junto con la ilustración, también se confirmaron proyecciones anticipadas antes del estreno oficial.

mceu-3210152511755378482538

Proyecciones especiales en Tokio

Antes de su debut en octubre de 2025, se realizarán dos eventos especiales en el cine Shinjuku Piccadilly de Tokio el 27 de septiembre. La primera proyección será a las 08:45 horas (España) con un evento en el escenario posterior, mientras que la segunda tendrá lugar a las 11:05 horas (España), incluyendo una presentación antes de la proyección.

En ambas funciones estarán presentes los actores de voz principales Koki Uchiyama, Hina Yomiya, Ayaka Suwa y Toshiki Masuda, acompañados por el bailarín KAITA, miembro del elenco de danza.

Equipo de producción

El anime está dirigido por Michiya Kato, quien también se encarga del guion y los efectos visuales, en una coproducción de Studios MADHOUSE y CYCLONE GRAPHICS. La reconocida coreógrafa de K-Pop RIEHATA participa como productora de danza, mientras que Satoshi Tazaki y Daiki Imamura trabajan en el diseño de personajes y la dirección de animación. La serie se estrenará en octubre de 2025 dentro del bloque de programación IMAnimation W.

Sobre el manga original

El manga Wandance se publica en la revista Monthly Afternoon desde enero de 2019 y hasta la fecha cuenta con 13 volúmenes recopilatorios. La editorial Kodansha USA distribuye la edición en inglés.

La historia sigue a Kaboku Kotani, un estudiante de primer año de secundaria que suele mantenerse en un perfil bajo debido a su tartamudez. Todo cambia cuando conoce a Hikari Wanda, una chica que baila con total libertad sin importar las miradas. Inspirado por ella, Kaboku decide unirse al club de baile, dando así su primer paso hacia un nuevo mundo donde cada movimiento lo acerca a la libertad y a sí mismo.

Fuente original: Kudasai