Entra en nuestro canal de Telegram!
La industria del anime en Japón sigue siendo un negocio millonario, con muchos estudios ganando cientos de millones (incluso miles de millones) de yenes cada año. Un reciente informe financiero ha revelado las ganancias de los estudios más famosos, como Studio Ghibli, Bandai Namco Filmworks, CloverWorks y Wit Studio, entre otros.
La información se publicó en el Boletín Oficial de Japón, una publicación gubernamental que, aunque contiene divulgaciones financieras de empresas, solo incluye a una pequeña fracción de compañías. De hecho, menos del 2% de las empresas japonesas publican sus informes financieros en este medio, lo que hace que los números disponibles sean limitados. Esto ha permitido a los fanáticos ver cuánto ganan sus estudios favoritos gracias a las franquicias más populares.
El Studio Ghibli es, sin duda, uno de los estudios más conocidos no solo en Japón, sino en todo el mundo. Fundado por el legendario Hayao Miyazaki, Studio Ghibli ha creado algunas de las películas más queridas como «Tonari no Totoro», «Sen to Chihiro no Kamikakushi» y «Mononoke Hime». Recientemente, su película «The Boy and the Heron» ha sido un éxito rotundo, con 294.2 millones de dólares de recaudación internacional hasta abril de 2025, ¡y todo esto sin siquiera hacer una campaña de marketing importante!

Aquí te dejamos las ganancias de los 12 estudios más rentables según el informe:
- Studio Ghibli – 4.97 mil millones de yenes (~34.9 millones de USD).
- Bandai Namco Filmworks – 3.76 mil millones de yenes (~24.6 millones de USD).
- Production I.G. – 358 millones de yenes (~2.51 millones de USD).
- Wit Studio – 271 millones de yenes (~1.9 millones de USD).
- CloverWorks – 203 millones de yenes (~1.42 millones de USD).
- Marza Animation Planet – 83.5 millones de yenes (~586,458 USD).
- Kinema Citrus – 72.6 millones de yenes (~509,886 USD).
- CygamesPictures – 63 millones de yenes (~442,477 USD).
- Studio Chiptune – 61.2 millones de yenes (~429,822 USD).
- Studio Colorido – 28 millones de yenes (~196,656 USD).
- Kusanagi – 27 millones de yenes (~189,633 USD).
- A-1 Pictures – 25 millones de yenes (~175,580 USD).
Bandai Namco Filmworks también es un jugador importante, especialmente por su trabajo con la legendaria franquicia de «Mobile Suit Gundam». La más reciente película de Gundam, «Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX», se convirtió en un éxito de taquilla tanto en Japón como en Estados Unidos. Production I.G. no se queda atrás, con una larga lista de éxitos internacionales como «Ghost in the Shell» y «Attack on Titan».
Pero no todo es color de rosa en la industria del anime. Aunque muchos estudios ganan mucho dinero, también enfrentan una serie de desafíos. La producción de anime es cara, y a veces los estudios no logran recuperar lo invertido, lo que lleva al cierre de algunos. Además, restricciones de países como China están limitando las posibilidades de expansión de la audiencia global. Según Teikoku Databank, el 40% de los estudios de animación estaban «en números rojos» en 2021.