Continúa la ‘crisis de patrocinios’ en el anime

Continúa la 'crisis de patrocinios' en el anime

Entra en nuestro canal de Telegram!

La cosa está complicada para Fuji TV. Según confirmó el equipo de Anime News Network desde Japón, la televisora está teniendo serios problemas para conseguir patrocinadores para sus animes, y eso ya está levantando muchas cejas tanto entre los fans como dentro de la industria.

Por ejemplo, las repeticiones de «Ansatsu Kyoushitsu (Assassination Classroom)» y «Yofukashi no Uta (Call of the Night)» se están transmitiendo sin ningún anuncio de marcas externas, lo cual es rarísimo. En lugar de comerciales normales, solo están pasando promos de otros programas de la misma cadena, como dramas live-action (Hitomi no Jinji, Dr. Ashura), películas como «Black Showman» o partidos del equipo de béisbol Yokohama DeNA BayStars.

Y no solo son las repeticiones. Otros animes actuales de Fuji TV también se están viendo afectados. El caso más llamativo es el de «Chibi Maruko-chan», que está celebrando su 35.º aniversario con especiales entre abril y mayo, pero lleva ya cuatro semanas sin patrocinadores. Todo esto empezó después de que una cadena de escuelas, Kobetsu Shido Campus, retirara sus anuncios el 16 de marzo.

651602

Algunos programas todavía tienen uno que otro patrocinador, pero la mayoría de los anuncios durante los animes son de cosas internas del canal, como obras de teatro, películas o más dramas. En resumen: no hay marcas metiendo dinero como antes. ¿Y por qué está pasando esto? Bueno, todo parece haber explotado después de un escándalo a finales del año pasado. La revista Weekly Bunshun publicó que Masahiro Nakai, exmiembro de SMAP, estuvo involucrado en un caso de abuso sexual en junio de 2023, y se llegó a un acuerdo extrajudicial de 90 millones de yenes (unos 580,000 dólares).

Para colmo, la revista también mencionó que personal de Fuji TV podría haber estado involucrado. Aunque luego corrigieron parte de esa info, el daño ya estaba hecho. Como resultado, el presidente del canal y el de Fuji Media Holdings renunciaron. Hasta ahora, no hay noticias sobre si volverán los patrocinadores o si nuevas marcas entrarán al juego.

¿Y qué significa esto para el anime? La verdad es que esto podría pegarle muy fuerte a la industria del anime, sobre todo en televisión abierta. Hoy en día, las producciones dependen muchísimo de los patrocinadores, y si una cadena grande como Fuji TV no consigue apoyo, otras también podrían verse en aprietos.

Muchos fans ya están diciendo que esto pone en evidencia lo frágil que es el sistema de patrocinio en el anime, sobre todo cuando la reputación de una cadena se ve afectada. Ahora la gran pregunta es: ¿veremos a otras cadenas o plataformas de streaming tomar la iniciativa y salvar estos proyectos? Solo el tiempo lo dirá.

Fuente original: Kudasai