Kia Asamiya recibe prestigioso Inkpot Award en la Comic-Con de San Diego

Kia Asamiya recibe prestigioso Inkpot Award en la Comic-Con de San Diego

Durante la Comic-Con International de San Diego, celebrada este jueves 24 de julio, el reconocido creador de manga Kia Asamiya fue sorprendido con el prestigioso Inkpot Award. El anuncio se realizó durante su panel retrospectivo titulado “Kia Asamiya: 40 años de imaginación y visiones”, donde se celebró su extensa trayectoria en la industria.

En su discurso de aceptación, Asamiya bromeó: “Este es el segundo premio que recibo en dos días, así que probablemente muera mañana”, arrancando risas y aplausos entre los asistentes.

Un legado que traspasa varias generaciones

Kia Asamiya es el creador de obras icónicas como Silent Möbius, Steam Detectives, Compiler y Junk: Record of the Last Hero. También diseñó personajes para el anime Martian Successor Nadesico, el cual posteriormente adaptó a manga. Entre sus trabajos más conocidos se encuentra la adaptación al manga de Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma y el cómic Batman: The Child of Dreams, que escribió y dibujó personalmente.

Gran parte de sus mangas han sido adaptados al anime, consolidando su influencia en ambos medios. Además, ha colaborado con empresas de videojuegos y editoriales internacionales, llevando su arte a un público global.

Doble reconocimiento en menos de 48 horas

En su emotiva intervención, Asamiya reveló que un día antes había sido distinguido por segunda vez consecutiva como Mejor Artista por la Convención de Ciencia Ficción de Japón, lo que suma un nuevo hito a su prolífica carrera.

Más tarde ese mismo jueves, está programada su participación en el panel “The Artistry of Anime and Game Art” a las 2:00 a.m. del viernes 25 de julio (hora de España, UTC+2), donde compartirá escenario con los artistas de Udon: Edwin Huang, Jeffrey Cruz y Long Vo. Con más de cuatro décadas dedicadas al arte y la narrativa visual, Kia Asamiya continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores y fanáticos en todo el mundo.

Fuente original: Kudasai