Parece que la editorial Shueisha se cansó de la piratería y ahora está tomando medidas series contra algunos de los sitios más grandes que suben “One Piece” y otros mangas de manera ilegal. La editorial ha presentado una citación judicial contra Cloudflare esta semana, con la intención de conseguir información sobre los administradores de seis sitios de manga pirata.
El sitio más grande en la lista negra de Shueisha es “chapmanganato.to“, que en diciembre de 2024 tuvo más de 65.2 millones de visitas. Otros sitios que ahora están en problemas incluyen: “chapmanganelo.com” (24 millones de visitas); “mangakakalot.com” (20,4 millones); “m.manganelo.com” (18,1 millones); “mn2.mkklcdnv6temp.com” (23,4 mil visitas).
La editorial quiere que Cloudflare le dé toda la información posible sobre los administradores de estos sitios: direcciones, números de teléfono, correos electrónicos, datos de facturación, direcciones IP, básicamente su identidad digital que los ayude a encontrarlos físicamente.
Esta no es la primera vez que estos sitios están en la mira. Shueisha y VIZ Media ya intentaron algo parecido en 2022, buscando información de “Manganelo” y “Manganato” a través de compañías como PayPal, Visa y Google. Descubrieron que estos sitios estaban conectados con empresas de telecomunicaciones en Vietnam, pero no pudieron acceder a más detalles por restricciones legales. Hace solo dos semanas, Shueisha también presentó otra citación contra Cloudflare con la intención de tumbar 19 sitios de piratería que suman 560 millones de visitas al mes.
Mientras Shueisha sigue luchando contra la piratería en los juzgados, en Estados Unidos se está preparando una nueva ley que podría cambiarlo todo. La Foreign Anti-Digital Piracy Act (FADPA) permitiría bloquear sitios piratas extranjeros para que los usuarios de Estados Unidos pierdan acceso inmediato a ellos. Si se aprueba, empresas como Google, Cloudflare y los principales proveedores de Internet estarán obligados a bloquear estas páginas en Estados Unidos, uno de los mayores mercados.
Aunque Shueisha está metiendo presión y las leyes podrían ponerse más estrictas, la piratería siempre encuentra formas de sobrevivir. Los sitios suelen cambiar de dominio o mudarse a países con leyes más relajadas, así que habrá que ver si estas acciones realmente logran frenar la distribución ilegal mangas. Lo único seguro es que la guerra contra la piratería sigue más viva que nunca.
Fuente: CourtListener
©SHUEISHA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
La entrada Más sitios de piratería de manga están en peligro se publicó primero en Kudasai.