Kimetsu no Yaiba – El significado de los colores en las espadas Nichirin

AnmoSugoi

Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer) es conocido por su extensa historia y la importancia que esta tiene para su desarrollo, es por eso que en el anime, los cazadores de demonios portan una espada especial llamada Nichirin Sword, fabricada específicamente para cada uno de sus usuarios. Es por eso que hay diferentes tipos de Nichirin Sword, tanto en su material como en su color, los cuales llegan a cambiar para representar características únicas de los personajes, los cuales mostraremos a continuación.

1. Espada amarilla de Zenitsu Agatsuma

Kimetsu No Yaiba Zenitsu Espada

Esta espada muestra en sí varios símbolos y elementos que representan el rayo, un elemento que Zenitsu utiliza, por lo que es bien conocido por ser uno de los cazadores de demonios más rápidos. Algo que anteriormente hemos visto en la pelea con Daki.

2. Espada roja de Rengoku Kyojuro

Kimetsu No Yaiba Rengoku Espada

Esta espada es empuñada por Rengoku Kyojuro, el pilar del fuego, en donde en comparación a la espada amarilla de Zenitsu, esta tiene un color rojo vibrante que simboliza la llama y el fuego. Esta espada también posee patrones diferentes y únicos, representando la voluntad inquebrantable de fuego del usuario.

3. Espada azul de Giyu Tomioka

Kimetsu No Yaiba Giyu Tomioka Espad

La espada color azul pertenece al pilar del agua Giyu Tomioka. Esta es una de las primeras espadas que vemos en el anime y al igual que el usuario que la porta, esta espada representa un estilo de lucha tranquilo y fluido, pero muy poderoso.

4. Espada negra de Tanjiro Kamado

Tanjiro Sword

La espada negra perteneciente al protagonista de la serie trae un mal augurio, y es bien sabido que aquellos que poseen una espada negra no llegan a vivir una vida larga. Aunque aparte de esto, no se tiene más información al respecto.

5. Espada roja brillante

Kimetsu No Yaiba Espada Roja

Aunque esto más que ser una espada como tal, es una transformación, ya que como vimos en anterioridad, las espadas Nichirin de color rojo brillante empuñadas por Yoriichi y Tanjiro Kamado se vuelven de este tono gracias a que la espada aumenta de temperatura, para así causar un daño de nivel celular a los demonios que son atravesados con esta, como pudimos observar en la pelea de Tanjiro y Gyutaro.

6. Espada lavanda de Obanai Iguro

Kimetsu No Yaiba Obanai Iguro Espada

Una espada perteneciente al pilar serpiente Obanai Iguro, la cual es de un color lavanda y simboliza a las serpientes, gracias a su forma, también tiene escrita en su costado las palabras Destructor de Demonios.

7. Espada gris índigo de Inosuke Hashibira

Kimetsu-No-Yaiba Inozuke Espada

La espada gris índigo le pertenece a Inosuke Hashibira, y simboliza a las bestias. Aunque, como hemos visto, Inosuke no solo usa una espada, sino que usa dos espadas iguales de gris índigo. También, el estilo de respiración de la bestia le da a Inosuke un mayor sentido del tacto y agilidad.

8. Espada gris de Gyomei Himejima

Gyomei Himejima Espada Kimetsu No Yaiba

Esta espada gris le pertenece al pilar de piedra Gyomei Himejima, en donde al igual que la piedra, esta espada representa su color. Para muchos, las espadas que maneja Gyomei Himejima son unas de las más sorprendentes de la historia.

9. Espada rosa de Mitsuri Kanroji

Kimetsu-No-Yaiba-Mitsuri Kanroji Espada

Una espada perteneciente al pilar del amor Mitsuri Kanroji, en donde la espada, fiel a su color, llega a simbolizar el amor. Aunque aún no la hemos visto en el anime, Mitsuri Kanroji es muy fuerte y por lo general le gusta complementar a sus compañeros.

10. Espada blanca de Muichiro Tokito

Kimetsu-No-Yaiba-Muichiro Tokito Sword

Esta espada le pertenece al pilar de la niebla Muichiro Tokito, en donde la personalidad de su portador va muy bien con la espada. También se conoce que esta técnica de respiración se deriva de la respiración de viento.

11. Espada verde de Sanemi Shinazugawa

Kimetsu No Yaiba Sanemi Shinazugawa Espada

La espada de Sanemi Shinazugawa, el pilar del viento, es una espada que adquirió el tono verde. Sanemi Shinazugawa es uno de los pilares que pueden llegar a enojarse más fácilmente, como se representa en una de sus técnicas, el ciclón de furia, que atraviesa cualquier demonio que se aparezca.

Kimetsu No Yaiba: Yuukaku-Hen

El manga de Kimetsu no Yaiba, escrito e ilustrado por Koyoharu Gotoge, comenzó con su publicación en la revista Shonen Jump de la editorial Shueisha en febrero de 2016. La obra superó la cifra de 120 millones de copias en circulación en el mes diciembre del año 2020.

El 6 de abril del año 2019, el manga Kimetsu no Yaiba estrenaría su adaptación al anime que en la actualidad se encuentra conformada por 2 temporadas y una película. El estudio de animación Ufotable se encarga de la producción del anime bajo la dirección de Haruo Sotozaki.

Sinopsis de Kimetsu no Yaiba:

Desde la antigüedad, abundaban los rumores sobre demonios devoradores de hombres que acechaban en el bosque. Debido a esto, los pobladores locales nunca se aventuran afuera por la noche.

La leyenda dice que un asesino de demonios también vaga por la noche, persiguiendo a estos demonios sedientos de sangre. Para el joven Tanjiro, estos rumores pronto se convertirán en su dura realidad… Desde la muerte de su padre, Tanjiro se ha propuesto apoyar a su familia. Aunque sus vidas estén endurecidas por la tragedia, encontraron la felicidad. Pero ese calor efímero se destruye un día cuando él encuentra a su familia asesinada. Y el único sobreviviente, su hermana Nezuko, se convierte en un demonio.

Para su sorpresa, Nezuko todavía muestra signos de emoción humana, y pensamiento… Así comienza la petición de Tanjiro de luchar contra los demonios y hacer que su hermana vuelva a ser humana.

©吾峠呼世晴/集英社・アニプレックス・ufotable

Difundido por: Anime Online Sub

Fuente original ANMO Sugoi